Revolut suma 9.8 millones de clientes y reporta pérdidas

A pesar de aumentar su base de clientes, Revolut enfrenta pérdidas financieras debido a la expansión agresiva y los costos reguladores.

La plataforma de servicios financieros digitales, Revolut, informó que consiguió 9.8 millones de clientes adicionales el año pasado, a pesar de las pérdidas financieras.

La empresa con sede en Londres reveló sus cuentas anuales donde mostró una pérdida neta de £106.7 millones ($139 millones de dólares) para el 2019, comparado con una ganancia de £32.8 millones ($42.8 millones de dólares) en el 2018.

Exploró agresivamente nuevos mercados y gastos reguladores como las razones detrás de la pérdida neta.

Revolut, que permite a los usuarios realizar transacciones bancarias internacionales sin incurrir en comisiones por tipo de cambio, comenzó como un servicio de cambio de divisas digitales en el 2015 y ha expandido su oferta a servicios bancarios, comercio de criptomonedas y conciliación de gastos de viaje.

La empresa cuenta con más de 13 millones de clientes en todo el mundo y dijo que sumó 3.7 millones de nuevos clientes en los primeros meses de la pandemia de Covid-19.

Revolut atribuyó el fuerte crecimiento de clientes a la expansión de su producto, así como a su capacidad para satisfacer la demanda de los servicios de banca digital durante la pandemia, cuando más personas se vieron obligadas a manejar sus finanzas desde casa.

De acuerdo a la plataforma, su expansión a mercados internacionales le ha costado £34.8m ($45.5 millones de dólares), mientras que los gastos de cumplimiento normativo ascendieron a £33m ($43 millones de dólares).

A pesar de las pérdidas financieras que ha enfrentado, Revolut indicó que está “en una posición fuerte” debido a que su base de clientes crece de manera constante y que está buscando oportunidades para continuar con su expansión global.

 


Hyper Noir.

Related Posts
Leer más

Marc Benioff en el encierro

Cada otoño, más de 150.000 personas inundan un centro de convenciones en San Francisco para Dreamforce, la conferencia anual organizada por la mayor empresa de